Cómo tener sesiones virtuales efectivas sin morir en el intento
- ALEXANDER RIASCOS
- 18 may 2024
- 3 Min. de lectura

Antes de pandemia, en la presencialidad todo fluía de alguna manera más fácil. Pero llegó la pandemia y con esto la virtualidad y nos tocó adaptarnos a realidades y métodos que no habíamos aprendido muy bien.
En este blog te comparto algo de realidad, las frustraciones que trae tener sesiones virtuales efectivas, el estrés que puede generar y algunos tips. Si te gusta comenta o comparte.
En un mundo donde la educación virtual se ha convertido en una norma más que en una excepción, los educadores enfrentan el desafío de mantener la interacción humana a través de pantallas a menudo apagadas. La falta de conexión visual no solo disminuye la energía de una clase, sino que también puede afectar el nivel de participación y la eficacia del aprendizaje. Sin embargo, existen estrategias eficaces para fomentar un ambiente más interactivo y personal, incluso cuando la educación ocurre en entornos como Zoom, Meet y todas las plataformas actuales.
Te comparto algunos tips:
Fomentar la interacción desde el comienzo
Una táctica efectiva es establecer las expectativas de manera clara desde el primer día. Explique la importancia de tener las cámaras encendidas para crear un ambiente de aula más conectado y participativo. Asegúrese de incluir esta norma en su sílabo y discútala durante la primera sesión, enfatizando cómo la visualización de rostros puede enriquecer la experiencia de aprendizaje colectiva.
Crear un entorno seguro y acogedor
Muchos estudiantes pueden sentirse incómodos al compartir su espacio personal a través de la cámara. Para aliviar estas preocupaciones, anime a los estudiantes a personalizar su fondo digital o usar fondos proporcionados por plataformas como Zoom. Además, sea explícito en mostrar comprensión y flexibilidad; por ejemplo, si un estudiante explica que tiene un día complicado, permita que apague su cámara ocasionalmente.
Dinámicas de grupo involucrantes
Utilizar actividades interactivas puede hacer maravillas para aumentar la participación. Las dinámicas sugeridas por expertos en el campo, como los encontrados en el canal de YouTube de Grupo RE, ofrecen numerosas técnicas para mantener a los estudiantes comprometidos. Por ejemplo, iniciar cada clase con una pregunta abierta que requiera respuestas a través de la cámara puede motivar a los estudiantes a participar visualmente.
Utilizar herramientas de apoyo tecnológico
Incorporar herramientas como Kahoot para cuestionarios interactivos o Padlet para murales digitales donde los estudiantes pueden expresar sus ideas de manera visual y textual, también ayuda a mantener alto el nivel de energía y participación. Estas herramientas no solo facilitan la interactividad sino que también añaden un elemento de diversión a las sesiones.
Feedback constante
Implemente encuestas rápidas o herramientas de feedback como Poll Everywhere durante las clases para recoger opiniones sobre la dinámica de las sesiones y ajustar métodos según sea necesario. Este feedback inmediato puede ser invaluable para entender mejor las necesidades y preferencias de los estudiantes.
Sitios web y recursos recomendados
Grupo RE YouTube Channel: Excelente para encontrar dinámicas que fomenten la participación y conexión.
Edpuzzle: Perfecto para crear videos interactivos que requieran respuestas durante la visualización.
Flipgrid: Una herramienta poderosa para compartir videos y promover discusiones de cara a la cámara.
La educación en línea no tiene por qué ser una experiencia aislante ni desconectada. Al implementar estas estrategias, los profes pueden crear un espacio virtual enriquecedor y vibrante, donde no sólo las cámaras estén encendidas, sino también los corazones, facilitando con esto un proceso de aprendizaje más efectivo y humano. Encender las cámaras es sólo el primer paso para encender la chispa del aprendizaje interactivo, pero sobre todo profundamente humano.
Comments